Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada

Alcaldía Municipal de Patía

"De la mano con la Comunidad"

(+57) 2 826 1024
Carrera 3 No. 4 - 37, El Bordo, Cauca
Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
contactenos@patia-cauca.gov.co
ECOLOGÍA

Se presenta una degradación acelerada de los recursos naturales debido al​​ uso de combustible en hogares, combustible en ladrilleras y colonización de tierras. La primera se da en general en todo el municipio, la segunda se da en la parte baja del municipio y es selectiva utilizando árboles maderables de relictos de bosque. La tercera se da en la zona media y alta del municipio e incrementa el avance de los procesos de degradación de los suelos, especialmente por el tipo de agricultura que allí se establece.

La erosión afecta en la totalidad la zona de la cordillera del municipio y las colinas ubicadas entre la parte del valle geográfico del río Patía y la zona de meseta del municipio. Las zonas críticas por este fenómeno son: la meseta (abanico de Piedrasentada) y la zona de Pie de Monte y zona media de l​a cord​illera del municipio.

Un factor que aumenta la vulnerabilidad es el uso de ganadería extensiva y las prácticas realizadas para la renovación de pasturas como son las quemas. Los conflictos ambientales generados por el uso actual de los recursos naturales, son debidos a: 

1. Degradación de recursos y disminución de fuentes de agua.
2. Degradación del suelo.
3. Secamiento de humedales.

En términos generales las micro cuencas presentan un deterioro, producto de la deforestación intensiva, invasión de sus cauces, intervenciones antrópicas con impactos Sobre la cobertura vegetal y reducción de la producción hídrica.

Se identifica la ineficiente gestión ambiental institucional que agrupa instancias públicas, sociales, económicas para enfrentar problemas ambientales, la inexistencia de un sistema de información ambiental municipal, así como la necesidad de un plan ambiental municipal que coordine acciones para sectores ambientalmente estratégicos en estado crítico.

La prevención y atención de riesgos debido a fenómenos naturales resultado de la degradación ambiental se convierte en un reto para la administración municipal y la comunidad para mitigar los desastres. 
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia