Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada

Alcaldía Municipal de Patía

"De la mano con la Comunidad"

(+57) 2 826 1024
Carrera 3 No. 4 - 37, El Bordo, Cauca
Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
contactenos@patia-cauca.gov.co
Alcaldía de Patía / Nuestra Alcaldía / Objetivos y Funciones
FUNCIONES Y DEBERES DE LA ENTIDAD​​

Objetivos estratégicos

·         Contribuir a la estabilización socioeconómica, al goce efectivo de derechos y a la reparación colectiva y simbólica de la población víctima retornada o reubicada rural, y al arraigo de los h​ogares a través de un acompañamiento comunitario y la entrega de incentivos  condicionados que permitan abordar los componentes de seguridad alimentaria, habitabilidad, acceso de la población a la verdad, justicia y reparación, organización social, ingresos y trabajo.  
·         Coordinar acciones, generar y/o mejorar las capacidades, competencias, habilidades y destrezas para el trabajo, de la población del municipio del Patía, a través de una intervención específica y bajo un modelo de transferencia condicionada, que les permita superar las barreras que tienen para el acceso al mercado laboral y la generación de ingresos.  
·         Coordinar acciones para mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema, alcanzando los mínimos requeridos para superar dicha situación, mediante la garantía de su acceso a la oferta de programas y servicios sociales que apunten al cumplimiento de los Logros Básicos Familiares en el marco de la Red Ú​nidos, en el municipio de Patía.  
·         Promover acciones coordinadas con las entidades locales, departamentales y nacionales para reducir significativamente la desigualdad y la pobreza extrema en el municipio de Patía. 
·         Coordinar acciones para garantizar la atención y reparación integral de las víctimas de la violencia que residen en el municipio del Patía.  
·         Propender por el desarrollo y protección integral de la primera infancia, los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad o amenaza de derechos.  
·         Ampliar la cobertura, mejorar la calidad y continuidad del servicio de agua potable a los habitantes del municipio de Patía.  
·         Mejorar y ampliar la cobertura los sistemas de alcantarillado del municipio de Patía.  
·         Manejar de forma adecuada los residuos sólidos – RRSS.
·         Disminuir las muertes violentas ocasionadas por accidentes de tránsito en el municipio del Patía.
·         Disminuir los índices de accide​ntes trágicos en el municipio del Patía.
·         Reducir el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo de vivienda en el municipio de Patía.
·        Coordinar acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños en primera infancia, la pertinencia y calidad en la atención integral, articulando acciones desde antes de la concepción, hasta la transición hacia la educación formal y hacer visible y fortalecer a la familia como actor fundamental en el desarrollo infantil temprano.

​Funciones

Velar por los preceptos fundamentales que permiten la compresión integral del proceso en sus dimensiones, político, administrativo, cultural, ecológico, ambiental, social y económico.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia